Nuestro Modelo

For All Counseling tiene un enfoque doble. Nuestro objetivo es aumentar el acceso a evaluaciones de salud mental para las personas involucradas en procesos de inmigración y de asilo sin importar el idioma, la ubicación, o la habilidad de pagar. También tenemos el propósito de pagar a los clínicos una tarifa de mercado justa para crear un modelo sostenible en el que tanto los clientes como los clínicos se sienten valorados. Buscamos fondos de donantes individuales y subsidios para compensar el costo de nuestras evaluaciones subsidiadas.

Los siguientes ejemplos vienes de clientes pasados. Los detalles específicos han sido cambiados para proteger la privacidad del cliente. 

A Quien Servimos
Un padre de El Salvador a quien miembros de una pandilla le quemaron su negocio. Él emigró con su hijo de 7 años quien no puede hablar debido a una condición mental crónica. Se escribió una evaluación de asilo que ayudó a explicar el cuidado médico que su hijo recibía en los Estados Unidos, así como el miedo a la persecución y la falta de protección que él experimentó en su país de origen.
A Quien Servimos
Una ciudadana de los Estados Unidos quien presentó una solicitud para su esposo, con quien ha estado casada por 20 años. La cliente tiene trastorno de estrés postraumático (TEPT) debido a abuso infantil severo y crónico. Se escribió una evaluación de dificultades explicando su diagnóstico de TEPT, así como los efectos que la separación forzada de su esposo probablemente tendría en su salud mental.
A Quien Servimos
Una madre de México, cuyo hijo de 5 años fue asaltado por un ciudadano americano. Se escribió una evaluación para explicar los efectos que esta experiencia ha tenido en la salud mental de la madre.
A Quien Servimos
Una mujer de un país del oriente de Europa que fue encarcelada por el gobierno por pronunciarse acerca de las violaciones a los derechos humanos que ocurrían en su país. Se completó una evaluación de asilo para valorar el impacto que la prisión y las amenazas contra su vida tuvieron en su salud mental. La evaluación también explicó como regresar a su país de origen afectaría su salud mental.

Como Puede Ayudar

Una evaluación psicosocial tiene el potencial de impactar el resultado de un caso migratorio. Esta puede ser la razón por la que una familia se mantenga reunida o por la que alguna persona obtenga permiso de permanecer legalmente en los Estados Unidos. Su donación a For All Counseling ayudará a garantizar que mas personas tengan acceso a este valioso servicio.

Como Puede Ayudar

Una evaluación psicosocial tiene el potencial de impactar el resultado de un caso migratorio. Esta puede ser la razón por la que una familia se mantenga reunida o por la que alguna persona obtenga permiso de permanecer legalmente en los Estados Unidos. Su donación a For All Counseling ayudará a garantizar que mas personas tengan acceso a este valioso servicio.

Clínicos

Claudia Herrera

Clinical Lead 
PLMHP, PCMSW (ella)

Las experiencias de vida tienen un impacto en nuestra perspectiva del mundo. Los problemas de inmigración son experiencias estresantes que pueden afectar su bienestar en todos los aspectos, incluida la salud mental. Como inmigrante, Claudia sabe por experiencia propia cómo los problemas de inmigración pueden cambiar vidas. Su objetivo al realizar una evaluación es contar su historia en un informe bien escrito que cuente una historia estructurada pero que también incluya su esencia. Esto resulta en una evaluación sólida e individualizada.

 

Claudia es mexicana de primera generación; su primer idioma es el español y tiene experiencia trabajando con trauma y violencia doméstica. Claudia recibió capacitación especializada para proveer evaluaciones de inmigración a través de "Immigration Evaluation Training" con Georgia King.

 

Claudia brinda terapia individual a través de AM Counseling and Consulting. Su enfoque clínico es la facilitación de la curación psicológica y emocional de eventos traumáticos de la vida con la ayuda de la detección cerebral. Su objetivo como terapeuta es construir una relación con usted y hacerlo sentir aceptado y escuchado. Ella ayuda a desarrollar una serie de habilidades de adaptación conductual y emocional que le permiten vivir su mejor vida. Claudia entiende que hacer la primera cita puede ser intimidante. Por favor, no deje que eso le impida contactarnos. 

Makenzie Schmitt

Directora Ejecutiva 
LIMHP, LCSW (ella)

Makenzie Schmitt es una profesional de la salud mental bilingüe (español/inglés) independiente y licenciada en el estado de Nebraska. Ella tiene más de once años de experiencia trabajando con comunidades de inmigrantes y refugiados. Actualmente, ella trabaja de forma exclusiva como terapeuta de evaluaciones de inmigración. Makenzie ha completado un entrenamiento de evaluaciones especializadas a través del Instituto de Evaluaciones de Inmigración y Médicos por los Derechos Humanos. Ella ha sido entrenada en las terapias especificas de trauma TF-CBT y EMDR. Makenzie tiene una pasión por aumentar el acceso al cuidado de la salud mental para todas las personas. Ella fundó For All Counseling porque cree que todo el mundo de merece la oportunidad de contar su historia.

Dr. Megan Manheim

PhD (she/her)

La Dra. Megan Manheim obtuvo su doctorado en Psicología Clínica con especialización en Psicología Forense de la Universidad Fairleigh Dickinson. Completó su pasantía pre-doctoral en el Departamento de Probación Juvenil del Condado de Harris (HCJPD, por sus siglas en inglés), donde realizó evaluaciones psicológicas y forenses para el sistema de justicia juvenil. Después de su pasantía, la Dra. Manheim permaneció en HCJPD, completando una beca forense en los tribunales especializados en salud mental y explotación sexual comercial. En este rol, evaluó a jóvenes para determinar su idoneidad para los tribunales y se desempeñó como consultora experta en estas áreas. 

La formación diversa de la Dra. Manheim incluye la realización de evaluaciones forenses para el sistema legal federal y la prestación de servicios terapéuticos tanto a adultos como a adolescentes adjudicados por delitos sexuales. Como clínica bilingüe fluida en español, ha trabajado extensamente con poblaciones inmigrantes y está dedicada a expandir el acceso de esta población a los servicios de salud mental.

Odalys Pérez

MS, LIMHP, RPT (she/her)

Odalys es una terapeuta bilingüe (inglés-español) y bicultural, completamente licenciada en los estados de Nebraska y Iowa. Odalys recibió capacitación especializada para proveer evaluaciones de salud mental de inmigración a través del Instituto de Evaluación de Inmigración. Ella ha realizado evaluaciones de salud mental de inmigración durante los últimos diez años.

 

Además de proveer evaluaciones de inmigración, Odalys es una terapeuta de juego registrada y capacitada en terapia cognitivo-conductual con enfoque en el trauma. Odalys fundó Perez Counseling Services. A través de su práctica privada, ella brinda terapia a familias y niños. Ha ayudado a cientos de familias a superar dificultades en los últimos 12 años.

 

Como inmigrante, Odalys es muy consciente de las numerosas barreras que existen para las personas y las familias que tienen que navegar procedimientos de inmigración. Su objetivo es apoyar a las familias a través de este proceso a través de la realización de evaluaciones de salud mental para sus casos de inmigración. Ella tiene una pasión por hacer que el informe sea completo y seguir estrictamente los estándares de inmigración.

David Soriano

LIMHP (he/him)

David Soriano is a bilingual therapist (English & Spanish) who provides mental health evaluations for immigration cases. He completed his training through the Immigration Evaluation Institute and offers telehealth evaluations to increase accessibility. David conducts thorough, objective assessments to document the psychological impact of his clients’ experiences in an unbiased and professional manner.

In addition to immigration evaluations, David has extensive experience working with individuals, adolescents, and couples. He is passionate about helping couples strengthen their relationships and overcome challenges. He is Level 3 trained in the Gottman Method and is working toward full certification. He also has training in Emotionally Focused Therapy (EFT) for couples, providing research-based support for relationship growth.

David is committed to offering professional, ethical, and supportive services to all his clients, whether they are seeking mental health evaluations or therapy.

¿Listo para empezar?

Nuestra Junta Directiva

Jessica Linskens-Kowalske

(ella)

Jessica Linskens-Kowalske comenzó su pasión por impactar las vidas de aquellos afectados por la violencia doméstica hace 12 años. Ella supervisó el programa de defensa tanto criminal como civil de la agencia de violencia doméstica más grande del estado de Wisconsin, Sojourner Family Peace Center. Como miembro bilingüe del equipo, ella asistió a los clientes hispanohablantes que afrontaban obstáculos adicionales relacionados con la barrera del idioma y con inquietudes acerca de posibles repercusiones relacionadas con pedir ayuda a las autoridades de orden público (tanto para la victima como para el abusador). En esta posición, Jessica tuvo la oportunidad de instruir a las autoridades de orden público, fiscales, y otros miembros de la comunidad para lograr un mejor entendimiento y consciencia alrededor de la violencia doméstica.

Lisa Garland

(ella)

Lisa Garland es una educadora sexual bilingüe quien actualmente esta en el proceso de obtener su maestría en trabajo social. Ella es especialista certificada en educación de la salud y tiene una maestría en salud pública. Lisa tiene más de doce años de experiencia trabajando con gente joven y con padres. Ella ha trabajado en colegios, organizaciones comunitarias, y el gobierno. ¡Lisa disfruta la jardinería y la fotografía!

Eunises Casillas

(ella)

Eunises Casillas es una trabajadora social bilingüe (español/inglés) en el Estado de Nebraska. Tiene más de trece años de experiencia trabajando en organizaciones sin fines de lucro y con fines de lucro. Eunises actualmente trabaja en el sistema de educación pública y ayuda a las familias con recursos comunitarios y estatales. Brinda asesoramiento sobre técnicas de crianza, examina los hitos del desarrollo y dirige grupos de socialización. A Eunises le apasiona ayudar a otros a alcanzar su máximo potencial

Whitney Laws

(ella)

Whitney Laws (ella) es una educadora con mucha experiencia y un diploma en artes y una maestría en filosofía en literatura inglesa y una certificación para enseñar inglés en escuela secundaria y bachillerato. Ella ha sido profesora y tutora de lectura y escritura en inglés para estudiantes desde escuela primaria hasta la universidad, incluyendo trabajo con niños y adultos que están aprendiendo inglés como segunda lengua. Actualmente, ella enseña escritura a nivel universitario. AL haber vivido en 4 países y en muchos estados como esposa de un militar, Whitney ha disfrutado experimentar nuevas culturas e integrarse en comunidades diversas. Ella ha servido como presidenta de la junta de una pequeña organización sin animo de lucro y ha sido miembro votante y auditora de varias otras. En su tiempo libre, Whitney disfruta el cambio de estaciones, tiendas de libros usados, y una taza de té caliente.

Jonathan J Allocca

(él)

Jonathan Allocca se graduó en 2009 con una Licenciatura en Finanzas y Economía Internacional. Tras graduarse, trabajó brevemente en finanzas antes de mudarse a mercadotecnia y publicidad en la ciudad de Nueva York. Ha pasado los últimos 15 años en publicidad, trabajando para agencias, editoriales y clientes, todos enfocados en el análisis publicitario. Actualmente trabaja para una consultoría multinacional donde asesora a clientes sobre cambios en la estrategia de marketing para generar mejor rentabilidad. También es increíblemente apasionado por la salud mental y asegura que las personas busquen y reciban tratamiento para los problemas de salud mental. Cree que la equidad en el acceso a los servicios de salud mental debería ser un principio fundamental para cualquier sociedad. En su tiempo libre, le apasiona explorar otras culturas y comprender sus diferencias para encontrar puntos en común en la familia humana.

Posiciones Designadas

Contribuyentes Principales

Leo Torres

Gerente de Proyectos y Líder de Comunicaciones (él)

Leo, que habla español e inglés con fluidez, es quien impulsa la gestión de proyectos y las iniciativas de comunicación de For All Counseling. Con un título de Asociado en Ciencias de la Computación del Metropolitan Community College y a punto de terminar su Licenciatura en Ciencias en Sistemas de Información Gerencial con una especialización en Ciencias de la Computación en la Universidad de Nebraska en Omaha, Leo aporta una mezcla única de conocimientos técnicos y estratégicos a nuestra organización.

Ha dirigido con éxito el desarrollo de nuestra nueva identidad de marca, creado estrategias completas para redes sociales y se encarga del manejo de nuestra página web. Como Líder de Comunicaciones, Leo utiliza sus excelentes habilidades para relacionarse con los clientes y su dominio de los idiomas para asegurar que el mensaje de For All Counseling se transmita de forma profesional y conecte con nuestra diversa comunidad. Su dedicación a crear contenido culturalmente relevante y accesible en distintos idiomas es clave para nuestra misión de inclusión. Su trabajo constante sigue definiendo cómo For All Counseling interactúa y atiende a una población diversa.

Brenda Sanchez

Asistente Administrativa
(ella)

Brenda, que habla español e inglés con fluidez, es nuestra Asistente Administrativa y trae consigo una mezcla especial de conocimientos de salud y administración a For All Counseling. Como Enfermera Registrada con una Licenciatura en Ciencias de Enfermería (BSN) de Clarkson College, tiene más de 13 años de experiencia atendiendo a niños en comunidades con pocos recursos, lo que le ha dado una gran comprensión de lo que necesita la gente. Su experiencia como Enfermera Principal, donde se enfocó en la atención al paciente y en mejorar la calidad, le dio habilidades muy buenas para organizarse y comunicarse, que le sirven mucho para apoyar a la Directora Ejecutiva.

Brenda es excelente manejando el seguimiento de datos y las listas de donantes, lo que ayuda a mantener nuestras finanzas en orden. También prepara materiales importantes para la organización y ayuda con nuestra estrategia de redes sociales, creando contenido en español e infografías que llaman la atención y nos permiten llegar a más personas. Su dedicación a hacer las cosas bien y su forma de trabajar en equipo la hacen una persona muy valiosa para nuestra misión.

Kristine Ono

Coordinadora de Marketing Digital (ella)

Kristine Ono es una estudiante de negocios multilingüe (inglés/tagalo/visayo) con sede en Omaha, Nebraska. Se está graduando de la Universidad Creighton con un título en Administración de Empresas, especializándose en Contabilidad, Tecnología Financiera e Inteligencia de Negocios y Análisis. En los últimos 10 meses, Kristine ha administrado cuentas de redes sociales para esta organización, mejorando el compromiso en plataformas como Facebook, Instagram y LinkedIn, al tiempo que crea folletos promocionales y actualiza el sitio web. Impulsada por la pasión por apoyar a los demás, Kristine espera aplicar sus diversas habilidades y experiencias para promover la misión de For All Counseling y generar un impacto duradero en la comunidad.

Kacy Hamaoka

Coordinadora de Redes Sociales
(ella)

Kacy Hamaoka, BSBA, que se graduó de la Universidad de Creighton con dos carreras, Marketing (Comunicaciones Estratégicas) y Gestión, es voluntaria y se encarga de crear contenido y coordinar nuestras redes sociales. Su educación le ha dado una base sólida en cómo comunicar mensajes estratégicos, entender el comportamiento de los consumidores y liderar organizaciones. Ella usa estas habilidades para crear contenido interesante para las redes sociales, incluyendo infografías que informan sobre nuestros servicios, lo que ayuda a For All Counseling a llegar a más personas y conectar a la comunidad con apoyo importante para su salud mental.

Aliados Comunitarios

Extendemos nuestro más sincero agradecimiento a los grupos y organizaciones comunitarias que nos han apoyado a través de proyectos liderados por estudiantes, consultas, actualizaciones tecnológicas y el compartir su invaluable experiencia y conocimientos.

  • Community Assistance Team at Creighton University
  • College of Information Science & Technology at the University of Nebraska Omaha 
  • The Immigrant Legal Center 
  • AM Counseling and Consulting 
  • Restoring Dignity 
  • IMPACT – Immigration Psychology Access Team 
  • Humanitarian Outreach for Migrant Emotional Health 
  • Shibley Psychology
 

¿Interesado/a en ser miembro de la junta directiva?

Patrocinadores

¡Nuestro trabajo no sería posible sin el apoyo de generosos financiadores!

es_MXEspañol de México